El ABC de los Subsidios de vivienda en Colombia
¿Qué son los subsidios de vivienda ofrecidos por el gobierno?
Es un aporte estatal en dinero o en especie entregado por una sola vez al hogar beneficiario, que no se restituye y que constituye un complemento para facilitar la adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio o mejoramiento de vivienda.
De manera excepcional, se permite que las familias de poblaciones vulnerables como desplazados, víctimas de actos terroristas y afectados por situaciones de desastre o calamidad pública, apliquen este subsidio para la compra de vivienda usada, igualmente para hogares en situación de desplazamiento y damnificados por atentados terroristas se incluye la modalidad de arrendamiento.
En este caso, el Gobierno Nacional cuenta con tres programas de subsidios para compra de Vivienda nueva. Estos son: Mi Casa Ya - Ahorradores, Mi Casa Ya - Cuota Inicial y Mi Casa Ya - Subsidio a la Tasa de Interés.

Mi Casa Ya – Ahorradores
Este programa promueve la compra de vivienda para personas o familias que reciban entre uno y dos salarios mínimos sin comprometer más del 30 por ciento de los ingresos en el pago de las cuotas del crédito.
De acuerdo con el ministro de Vivienda Luis Felipe Henao, en este subsidio el Gobierno da una cuota inicial de hasta 20 millones de pesos y, además, ayuda a pagar los intereses por siete años. De esta forma, se puede comprar vivienda desde 180.000 pesos mensuales.
- Para este programa el valor de la vivienda no debe superar los 48 millones. (Vea más de 200 opciones de inmuebles en venta que tenemos)
Mi Casa Ya - Cuota Inicial
Está dirigido a hogares y ciudadanos con ingresos superiores a dos y hasta cuatro salarios mínimos. El Gobierno subsidia la cuota inicial de la vivienda con valor superior a 48 millones de pesos e inferior o igual a los 93 millones de pesos.
Mi Casa Ya - Subsidio a la Tasa de Interés
El Estado paga hasta el 30 por ciento de la cuota mensual del crédito hipotecario. “Por ejemplo, una persona que iba a pagar un apartamento de 200 millones tenía que pagar una cuota de alrededor de 1’800.000 (y con el subsidio), le va a quedar una cuota de 1’550.000 pesos. Es un ahorro de 250.000 pesos mensuales, además, es un ahorro en el año de más de 3 millones y en la vida del crédito de casi 21 millones de pesos”, explicó el ministro de vivienda.
Para vivienda nueva de interés prioritario (VIP) y de interés social (VIS) el costo de esta no debe superar los $93.076.290 y podrán beneficiarse quienes cuentan con un ingreso familiar mensual de hasta ocho salarios mínimos.
Para vivienda diferente a la de interés social (No VIS) el precio debe estar entre 93 y 230 millones de pesos y no tiene límite de salarios mínimos.
- Requisitos generales: Quienes estén interesados en los dos primeros subsidios (Mi Casa Ya – Ahorradores y Mi Casa Ya – Cuota Inicial) no deben ser propietarios de vivienda y tampoco pueden haber sido beneficiarios de subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno Nacional y/o Cajas de Compensación Familiar.
Así mismo, para acceder a un subsidio las personas no pueden estar reportadas en data crédito, deben contar con un crédito aprobado en alguna entidad financiera y que los ingresos del hogar se ajusten a los requerimientos del programa al que desean aplicar. |
¿Y que otras opciones hay?: Cajas de compensación
Actualmente existen muchas formas y mecanismos que facilitan la compra de vivienda. Y a parte de los que ofrece el Gobierno, también puede acceder al que le ofrece su caja de compensación familiar. ¿Cómo hacerlo?
¿En qué consiste este tipo de subsidio?
Es un aporte en dinero que otorgan las Cajas de Compensación Familiar y el Gobierno Nacional -por una sola vez- a un hogar que tenga ingresos inferiores a 4 SMLMV.
Este subsidio es un complemento para que con el ahorro, el crédito, y otros aportes, las personas logren reunir el dinero necesario para alguno de los siguientes objetivos:
• Adquirir una vivienda nueva.
• Construir una vivienda en un sitio propio.
• Para el mejoramiento de su vivienda.
¿De cuánto es el monto que dan?
¿Cuál es el valor de la vivienda nueva donde se puede usar el subsidio?
¿Cuáles son los requisitos?
1. Tener conformado un grupo familiar igual o superior a dos personas.
2. Los ingresos totales mensuales del grupo familiar no deben superiores a 4 SMLMV ($2’577.400) y deben ser provenientes de una actividad formal de los afiliados.
3. Un miembro del hogar debe estar afiliado a alguna Caja de Compensación Familiar.
4. No debe ser propietario de vivienda (exceptuando a aquellos casos en los que se solicita el subsidio para el mejoramiento de vivienda o construcción en sitio propio).
5. Tener un ahorro mínimo que le permita hacer el cierre financiero del total de la vivienda que desea adquirir, construir o mejorar.
6. No haber sido beneficiario de un Subsidio Familiar de Vivienda o haber sido beneficiario de crédito del Instituto de Crédito Territorial.
Fuente: Ministerio de Vivienda y Cajas de compensación familiar